¿Quién no ha tenido o elegido para lucir su hogar, unas hermosas flores de Jazmín?, son de esas flores que desprenderán un aroma fuerte y exquisito y tal vez eso sea el motivo por el cual son de las mas elegidas. No solo las elegimos para decorar sino que son de las mas buscadas para regalar. ¿Sabias que estas flores traen consigo un significado que no muchos conocen?
Se dice que los jazmines son oriundos de la Cordillera del Himalaya, y que se fue extendiendo su cultivo hacia India y China. Hoy día su cultivo esta extendido por casi todo el mundo, y su significado involucra la humildad, la sencillez, la sociabilidad y el amor.
Que te regalen jazmines quiere decir que te están ofreciendo cariño y amor con este gesto. Hoy ya se usan en los famosos ramos que llevan las novias al entrar al altar. Pero hay algo que seguramente no conoces, y es que su cultivo es realmente muy sencillo. ¿Queres aprender a tener tus bellas plantas de jazmín en tu hogar?, pues entonces lee este articulo a continuación, y así lo aprenderás.
Método Numero 1
Lo que necesitamos:
- Varios esquejes
- Un recipiente alto de vidrio, si es con tapa mejor
- Agua
- Una maceta
- Tierra
Paso a paso:
- Tomaremos el recipiente de vidrio y lo llenaremos de agua
- Colocaremos dentro nuestros esquejes
- Si tu recipiente es con tapa, solo sacaras las hojas de los esquejes para que queden liberados y con pocas hojas en las puntas y procederás a cerrar el recipiente. Esto lo que lograra que por su humedad, las raíces salgan mas rápidamente.
- Si tu recipiente no tiene tapa, solo coloca los esquejes tal como los has conseguido y no te preocupes cuando veas que las hojas se van cayendo, es un proceso natural
- Procede a cambiar el agua al menos cada tres días.
- Coloca siempre tu recipiente en un lugar con semisombra.
- Pasadas las dos primeras semanas, notaras como tus esquejes ya han comenzado a ofrecer raíces.
- Espera a que las mismas sean mas abundantes y fuertes y ya será el momento de trasplantarlas.
- Coloca tierra en la maceta escogida y apoya suavemente tu esqueje con raíces.
- El secreto de esta operación es no aplastar nunca la tierra contra tu planta.
- Completa con mas tierra hasta tapar tu planta y siempre colocando con mucha suavidad la tierra.
- Procede a regar y deja que la misma agua sea la que apelmace la tierra.
- Manten siempre húmeda tu planta.
- Notaras al cabo de un mes que ya tu planta ha comenzado con la aparición de sus primeras hojas.
Método Numero 2
Lo que necesitamos:
- Una maceta de boca ancha
- Tierra
- Varios esquejes
- Agua
Paso a paso:
- Colocamos la tierra dentro de nuestra maceta
- Una vez que la cubrimos a la mitad, le colocamos separados unos de otros los esquejes.
- Ten presente que le deberás de sacar todas las hojas bajas, para dejar el tallo lo mas libre posible.
- Cubrir nuevamente con tierra.
- Proceder a regar
- Colocar la maceta en un lugar de semisombra
- Regar cada vez que notes que la tierra esta seca.
- Pasado un mes, aproximadamente, notaras la aparición de las primeras hojas.
La mitología Árabe y la flor del jazmín:
Dice la mitología que existía una bella mujer que se llamaba Jasmine. Para poder subsistir y protegerse del sol, cubría su cuerpo con cantidad de velos y caminaba por el desierto. Al pasar un príncipe y verla quedo enamorado de ella aunque no podía ver su rostro por tenerlo cubierto, y sin dudarlo igual le propuso matrimonio. Al irse a vivir juntos y pasado cierto tiempo, la mujer se dio cuenta que había perdido su esencia, su vida en libertad y su entorno de desierto, por lo que se monto a un caballo y huyo del palacio. Una vez en el desierto se saco los velos y expuso su cuerpo a los rayos del sol y el sol fue ahí que quiso inmortalizarla en la flor que hoy se la conoce como jazmín.
Fuente: elmundopositivo