Si ha mirado cualquier lista de plantas de interior para principiantes o de bajo mantenimiento, es probable que la lengua de suegra esté cerca de la parte superior. También conocida con humor como la lengua de suegra por su follaje nítido y estructural, esta planta viene con una enorme lista de beneficios.
Uno de esos beneficios, y el favorito de los jardineros frugales, es su facilidad de propagación. Hay varias formas de propagar la lengua de suegra y todas ellas son simples y ofrecen resultados casi garantizados cuando se cuidan adecuadamente.
Aquí, cubriremos cada método de propagación en detalle, brindándole una guía paso a paso para cultivar sus plantas de interior favoritas, absolutamente gratis. ¡Comencemos a cómo propagar la lengua de suegra!
Sobre la lengua de suegra

La lengua de suegra son parte del género Dracaena.
Anteriormente parte del género Sansevieria, la planta de serpiente ahora pertenece al género Dracaena, con la especie principal llamada Dracaena trifasciata . Como este cambio fue relativamente reciente (desde 2017), todavía encontrará estas plantas llamadas Sansevierias o etiquetadas por su otro nombre común, Lengua de suegra.
La lengua de suegra son plantas de interior increíblemente populares gracias a su facilidad de cuidado. Estas plantas suculentas, originarias de las regiones tropicales de África Occidental , pueden crecer en casi cualquier condición. Deles luz baja o pleno sol, humedad baja o alta, e incluso suelo de mala calidad y prosperarán. Lo único que no soportan, al igual que otras plantas de interior, es el exceso de agua.
La facilidad de cuidado no es el único beneficio de cultivar la lengua de suegra. Como parte del Estudio de Aire Limpio de la NASA, se descubrió que Sansevieria trifasciata elimina varios compuestos nocivos del aire , incluidos el benceno y el formaldehído. Aunque necesitaría unos cientos de plantas para replicar los mismos resultados, puede comenzar a construir esta colección mediante la propagación.
Hay tantas formas de propagar la lengua de suegra, todas requieren poco tiempo o esfuerzo. Estas plantas enraízan de manera confiable e incluso producen versiones más pequeñas de sí mismas durante la temporada de crecimiento que simplemente necesitan ser replantadas para producir una planta completamente nueva.
Proporcione cualquiera de estos tres métodos, o pruébelos todos a la vez para tantas plantas como pueda encontrar espacio.
Antes de que empieces
Aunque el proceso de propagación es muy fácil, estar bien preparado hará que todo el proceso sea mucho más sencillo. Reúna todo lo que necesita (incluida su planta) y prepare su mezcla de suelo antes de comenzar a eliminar cualquier pérdida de tiempo mientras está ocupado.
Herramientas que necesitará
Las herramientas que necesitará dependerán en gran medida del método de propagación que elija. Para los tres, necesitará una maceta pequeña para propagar y una mezcla de suelo preparada que discutiremos a continuación.

Las tijeras de jardín deben desinfectarse antes de su uso.
Para propagar a partir de esquejes de hojas, necesitará un par de tijeras afiladas o un cuchillo afilado . Un marcador también ayudará a identificar la dirección del crecimiento de la raíz en cada sección. Si desea propagar en agua, también necesitará un vaso y un poco de grava para mantener el corte en posición vertical.

Un cuchillo artesanal afilado es útil cuando se corta una hoja más larga en secciones.
Cuando se propaga por división o separando, todo lo que necesita es un cuchillo artesanal afilado. Asegúrese de que esté limpio y libre de óxido antes de comenzar, ya que esto podría propagar enfermedades y dañar la nueva planta y la planta madre.
Preparar una mezcla de tierra

Preparar la mezcla para macetas con anticipación hará que el proceso de propagación sea fluido.
A continuación, deberá preparar la mezcla de propagación perfecta. Si desea cultivar sus esquejes de hojas en agua, puede omitir este paso, pero para todos los demás métodos, es mejor preparar el suelo con anticipación.
La mezcla de propagación más fácil es simplemente una mezcla para macetas de suculentas o cactus . Esto es ideal para divisiones donde la planta no necesitará trasplantarse más adelante, ya que ya se encuentra en la mezcla de suelo adecuada. La consistencia suelta y con buen drenaje también es útil cuando se propaga a partir de esquejes de hojas.
Aquellos interesados en una opción de bricolaje siempre pueden hacer su propia mezcla de propagación. Una combinación de tierra para macetas y perlita o arena de río suele ser lo mejor para estas plantas, ya que drena bien y se seca rápidamente. Como estas plantas son suculentas, no pueden permanecer en el agua, por lo que no se recomienda la tierra de jardín o la tierra densa para macetas.
Cómo propagar la lengua de suegra
Es probable que estos tres métodos brinden excelentes resultados y uno no es mejor que el otro. La que elijas dependerá de la planta con la que empieces y de tus objetivos de crecimiento.
Método 1: Propagación de hojas
La propagación por hojas es uno de los métodos de propagación más comunes, adecuado tanto para plantas jóvenes como establecidas. Solo una hoja larga puede producir varios esquejes que finalmente se convertirán en plantas completas y saludables.
Identificar una hoja

Elija una hoja alta y saludable para propagar en una nueva planta saludable o dos.
Primero, identifique su hoja elegida para propagar. Debe ser espeso y sano, sin signos de enfermedad. Las hojas más largas producirán más esquejes , pero no deben estirarse ni torcerse, lo que indica signos de problemas de crecimiento.
Quitar la hoja

Use tijeras afiladas y limpias para quitar la hoja lo más cerca posible de la base.
Tome sus tijeras o un cuchillo afilado y retire toda la hoja en la base de la planta, lo más cerca posible del suelo para evitar que la planta se vea desordenada.
Dividir la hoja

Usa el cuchillo afilado para cortar la hoja en secciones.
Corte la hoja en secciones de 4 pulgadas , marcando la parte superior del corte en cada una para indicar la dirección del crecimiento de la raíz. Esto evitará que plantes el corte al revés, lo que evitará cualquier posible crecimiento de raíces y solo provocará la pudrición.

Marcar la dirección del crecimiento es útil cuando vas a plantar el esqueje.
Plantar los esquejes

Plante el borde de la cuchilla en la mezcla para macetas que se ha preparado previamente.
Luego, llene una maceta con la mezcla de propagación elegida y entierre los esquejes justo en el suelo hasta que se levanten por sí solos. Puede plantar varios esquejes en la misma maceta, ya que deberán trasplantarse más adelante.
Regar los esquejes

Agregue agua a la olla para asegurar una transferencia saludable.
Riegue a fondo después de plantar para humedecer el suelo y estimular el crecimiento de las raíces. Asegúrese de que el agua drene por los orificios de drenaje para evitar cualquier posible anegamiento.
Propagación de una hoja entera

Otra manera fácil de propagar plantas de serpiente es directamente en el agua.
Si desea convertir sus esfuerzos de propagación en una característica de diseño mientras está ocupado, puede usar una hoja entera y propagarla en el agua. Hay algo de mantenimiento adicional involucrado en el cambio de agua, pero esta pantalla se ve mucho mejor que unos pocos esquejes compactos plantados en una maceta.
Siga el mismo proceso que el anterior, quitando toda la hoja en la base. Luego, llene un jarrón o vaso con un par de piedras o guijarros para mantener el corte en su lugar y llene el fondo con agua. Descanse el corte dentro del jarrón y colóquelo en un área brillante.
Este método no solo se ve bien, sino que también le permite estar atento al crecimiento de las raíces. Tan pronto como la planta esté lista, puede trasplantarla y tomar un nuevo esqueje para llevarla al interior.
Método 2: División
La propagación por división es perfecta para una planta que ha superado su maceta existente. Puede estar ligeramente abultado a los lados o tener raíces que crecen a través de los orificios de drenaje, lo que indica que necesita espacio adicional. Dividir y trasplantar van de la mano y le permiten completar dos tareas complicadas a la vez.
Eliminar toda la planta

Saca toda la planta que quieras dividir de la maceta.
Comience por sacar la planta de su maceta existente. Si hay alguna resistencia, apriete suavemente los lados para liberar la tierra compactada y las raíces. Cuando la planta esté libre, suelta las raíces y quita un poco de tierra alrededor de la base para observar más de cerca las divisiones. También puede enjuagar la corona con agua para que se vea más claro.
Identifique dónde dividirá

Seleccione el lugar ideal para dividir el sistema de raíces, que tiende a ser una división natural.
Una vez que las raíces sean visibles, identifique los puntos de división. Debería poder cortar limpiamente en la corona, y a ambos lados del corte le quedarán muchas raíces para continuar el crecimiento. Puede dividir la planta por la mitad o elegir varias divisiones si es lo suficientemente grande.
Dividir las raíces

Separe las secciones con las manos o con un cuchillo afilado.
Con un cuchillo limpio y afilado, corte la corona para separar las secciones . También puede quitárselos con las manos, pero es más probable que un corte limpio cicatrice rápidamente y le permita ser preciso con la separación.
Trasplantar las plantas

Coloca las plantas recién divididas en macetas separadas.
Una vez que las secciones estén separadas, simplemente trasplanta cada división a un recipiente con una suculenta mezcla para macetas. Puede volver a plantar una de las divisiones en el contenedor anterior, ya que debe ser lo suficientemente pequeño como para no llenar toda la maceta.
Método 3: Brotos

Con el cuidado adecuado y en las condiciones adecuadas, es probable que su planta de serpiente haga todo el trabajo duro por usted. Estas suculentas producen versiones bebés de sí mismas, conocidas como brotos, justo al lado de la planta principal. Así es como se propagan naturalmente.
Podemos aprovechar este proceso eliminando y volviéndolos a sembrar en un contenedor diferente para continuar creciendo hasta convertirse en una planta completa.
Dependiendo del nivel del suelo y de la profundidad de la división, es posible que puedas hacer esto simplemente cortando la planta desde arriba del suelo, eliminando la necesidad de sacar la planta de su maceta. Sin embargo, si desea ver dónde comienza el crecimiento de la raíz y asegurar una eliminación limpia, se recomienda trasplantar.

Seleccione y separe las raíces de la planta lengua de suegra.
Siguiendo los mismos pasos anteriores para la división, identifique las raíces que sean viables para la replantación . Deben tener algunas hojas y varias raíces para crecer de manera efectiva por sí mismos. Puede arrancarlos de la planta principal o cortarlos con un cuchillo afilado, manteniendo tantas raíces con el broto como sea posible.

Plante la planta lengua de suegra separada en su propia maceta.
Tome un recipiente pequeño y plante la raíce solo , dejando suficiente espacio para que se produzca la rápida expansión.
Después del cuidado

Una vez que haya terminado de plantar, riegue abundantemente para mantener la tierra húmeda. Esto fomentará el crecimiento de nuevas raíces y evitará que los esquejes o las divisiones se sequen. Mueva la maceta a un lugar cálido y luminoso para fomentar un nuevo crecimiento y limitar el período de ajuste que necesitarán las plantas después de todo ese estrés.
Si se ha propagado a partir de esquejes de hojas, mantenga la tierra húmeda hasta que se desarrolle el crecimiento de las raíces. Sabrá que las raíces han comenzado a crecer cuando haya resistencia para sacarlas del contenedor. Después de algunas semanas, limite el riego hasta que los esquejes individuales estén listos para el trasplante.
Las divisiones y las raíces se pueden tratar en gran medida como lo haría con una planta de serpiente normal. Tienen raíces para facilitar el crecimiento y, por lo tanto, son bastante susceptibles a la pudrición de la raíz. Si se coloca en el área correcta, el crecimiento debería recuperarse en unas pocas semanas.
Evite fertilizar inmediatamente después de plantar , ya que esto puede provocar que las raíces y las hojas se quemen. El suelo fresco en el que se encuentran las plantas debería ser suficiente para mantenerlas en funcionamiento durante un tiempo. Después de unos dos meses, puede aplicar un fertilizante adecuado si el crecimiento es lento.
Cuidados con la lengua de suegra
Una vez que haya propagado con éxito su planta, hay algunos factores de cuidado importantes que querrá asegurarse de proporcionar. Si lo hace, ayudará a asegurar el crecimiento exitoso de su planta recién propagada. ¡Echemos un vistazo más profundo!
Luz

La lengua de suegra son increíblemente tranquilas y manejan casi cualquier condición de iluminación. Los que están acostumbrados al cultivo en interiores prefieren la luz brillante e indirecta con un poco de sol directo por la mañana, pero pueden manejar bien las condiciones de poca luz.
Tenga en cuenta que las hojas se estirarán y el crecimiento se ralentizará con poca luz, por lo que no se recomienda si desea que su planta luzca exuberante y saludable.
La lengua de suegra también pueden manejar bien el sol directo, siempre que se introduzcan lentamente en estas condiciones. Por lo general, crecerán más rápido cuando reciban unas pocas horas de sol directo gracias a su naturaleza suculenta.
Comience con una hora de sol suave por la mañana y aumente los tiempos lentamente, manteniéndolos con luz indirecta brillante durante el resto del día.
Riego

La naturaleza de bajo mantenimiento de estas plantas se extiende a su rutina de riego. Como plantas suculentas, la lengua de suegra retienen mucha agua en sus hojas altas y jugosas. Están acostumbrados a secar el suelo en sus hábitats nativos y no soportan el exceso de agua.
Especialmente para la lengua de suegra cultivadas en interiores donde la evaporación y la luz son más bajas, espere a que el suelo se seque casi por completo antes de volver a regar . Nunca riegue cuando la capa superior del suelo aún esté húmeda, ya que esto provocará que se pudra rápidamente.
Si las hojas se vuelven blandas, especialmente en la base, vuelva a plantar inmediatamente y elimine cualquier signo de pudrición de la raíz. Si es demasiado tarde para salvar la planta, intente agarrar algunos esquejes para propagarlos y volver a construir su población.
La falta de agua es increíblemente improbable, especialmente en invierno, cuando pueden sobrevivir en gran medida sin agua. Sin embargo, crecerán mejor cuando se rieguen constantemente a medida que la tierra se seque, manteniendo las hojas gordas y felices.
La temperatura

La lengua de suegra provienen de los trópicos y requieren calor y humedad para crecer lo mejor posible . Se enfrentan a daños cuando se exponen al frío y no deben dejarse a temperaturas inferiores a 40F. Son más tolerantes al frío que otras plantas de interior, pero crecen mucho mejor cuando las temperaturas son más altas y constantes, alrededor de 75 °F durante todo el año.
Mantenimiento

La lengua de suegra no son difíciles de cuidar y casi no requieren atención . De hecho, generalmente crecen mejor cuando se los deja solos en comparación con los mimos. Ni siquiera necesitan ser fertilizados, prefiriendo suelos de baja calidad para crecer lo mejor posible. Replantar cuando la planta supera su contenedor es todo lo que deberá considerar al elegir una Dracaena trifasciata.
Pensamientos finales
Una planta que es fácil de propagar y cuidar, no puedes equivocarte con Snake Plants. Hay muchas variedades diferentes para elegir, lo que las convierte en una planta de interior extremadamente diversa. Continúe con los esfuerzos de propagación durante la primavera y el verano para tener un stock masivo para la temporada siguiente.